top of page
IMG_7459_edited.jpg
IMG_7187.JPG

DÍA 1 

Comienza tu primer día en el Big Ben, situado en el centro histórico de Londres y junto a las orillas del río Támesis. Cuenta con 4 relojes situados en cada una de sus caras. Lamentablemente no es sencillo subir al Big Ben ya que para ello necesitas presentar una solicitud oficial y ser residente en Reino Unido.

Continua tu visita dirigiéndote a la Abadía de Westminster, situada junto al Big Ben. Si quieres visitarla por dentro es recomendable comprar la entrada anticipada . El precio es de unos 36 euros/persona.

​​

De ahí camina 15 minutos hasta el Palacio de Buckingham. Es la residencia de la monarquía británica en Londres. Es recomendable ir por la mañana para disfrutar del cambio de guardia. La ceremonia tiene lugar los lunes, miércoles, viernes y domingos a las 11:00

IMG_7335_edited_edited.png

La finalidad de estos gorros es parecer más altos y poderosos para intimidar al enemigo.

​​

Pesan 560 gr. Cuando llueve absorben el agua y pueden llegar a pesar entre 2-4 kilos. 

 

Sigue tu ruta dirigiéndote hacia Trafalgar Square, una de las plazas más simbólicas donde se encuentra el National Gallery. Aquí podrás apreciar las obras de personajes tan icónicos como Van Gogh, Picasso, Leonardo Da Vinci o Monet. La entrada es gratuita, pero si deseas evitar colas, puedes reservar la entrada anticipada.

Si eres un apasionado de los Legos y un fanático de los M&M no te puedes perder la visita de sus tiendas. Se encuentran a 6 minutos andando desde Trafalgar Square. Además, ahí tienes gran variedad de restaurantes para hacer una parada y recargar energías.

 

A la tarde disfruta de dos barrios muy característicos de la ciudad como son China Town y Soho. Ambos barrios son conocidos por su diversidad cultural y su variedad de restaurantes, tiendas y eventos que refleja la rica herencia cultural de Londres.


Si te encanta la moda te recomiendo que continues tu ruta por la famosa calle Regent Street, donde podrás disfrutar de grandes marcas conocidas, así como de tiendas tan icónicas como Hamleys, la juguetería más grande y famosa del mundo.

Acaba tu día en Picadilly Circus, una de las plazas más emblemáticas y famosas de la ciudad característica por sus pantallas y su gran luminosidad. 

dgd_edited.png

Hoy en día hay unos 20.000 cabinas telefónicas en Reino Unido 

IMG_7459.JPG

DÍA 2

Comienza tu segundo día en la Catedral de San Pablo, una iglesia de estilo barroco construida en el siglo XVII. La entrada está incluida en el London Pass o sino desde este link (cuesta unos 31 euros/persona)

Camina unos 15 minutos hacia uno de los miradores más increíbles de la ciudad, “Horizon 22”. Es Es necesario reservar previamente para así acceder de forma gratuita. En su página web un mes antes suelen tener horas disponibles. Otras alternativas similares son el Shard (cuesta 40 euros/persona) o el mirador Sky Garden (es gratuito si reservas con antelación).

Continua tu día dirigiéndote hacia la Torre de Londres, uno de los lugares más históricos y turísticos, construida en el siglo XI. La Torre de Londres fue originalmente un castillo que servía como residencia real y fortaleza. A lo largo de los siglos ha sido utilizada como prisión, casa de la moneda o joyería real. Hay visitas guiadas cada 30 minutos. La entrada está incluida en el London Pass o también se puede comprar la entrada por separado (precio: 55 euros/persona).

La siguiente parada es Tower Bridge, está situado muy cerca de la Torre de Londres. Es uno de los iconos más famosos de Londres construido en el siglo XIX. Tower Bridge es un puente levadizo que se abre para permitir el paso de barcos por el río Támesis.

El puente se abre aproximadamente
700 veces al año

IMG_7026.JPG

Mirador Horizon 22

Mirador Sky Garden

atardecer_edited.jpg

Para ver el atardecer te recomiendo coger un Uber Boat, es similar a un crucero por el Támesis, pero mucho más económico y sin duda merece la pena. Cuesta unos 12 euros/persona. Cógelo junto al Tower Bridge y dirígete hacia la parada del London Eye. Para acabar el día disfruta de las maravillosas vistas desde el London Eye. El viaje completo dura 30 minutos. La entrada vale alrededor de 37 euros/persona.

IMG_7438_edited.jpg

DÍA 3

Comienza el día en el barrio de Notthing Hill, situado en la parte occidental de la ciudad. Allí podrás admirar las preciosas casas con fachadas de colores pastel y dar un paseo hasta el mercado de Portobello Road.

camden_edited.jpg

Continúa explorando el famoso barrio alternativo de Camden Town. Es una zona que se ha puesto muy de moda, por su estilo hippie, su gran variedad de tiendas, así como los numerosos puestos de comida y bebida que te puedes encontrar. Si quieres llevarte un recuerdo especial de ahí, tienes un famoso fotomatón junto al cartel de Camden Town.

Camina 10 minutos y llegarás a Regent’s Park, es uno de los parques reales más grandes y bonitos de Londres. Cuenta con varios jardines, lagos, así como un zoológico. Es un sitio perfecto para estar especialmente cuando hace buen tiempo.

Si eres un fanático de los Beatles no te puedes perder ir a Abbey Road, es una calle famosa en Londres, conocida por su conexión con la banda de los Beatles. El paso de peatones donde los Beatles posaron para su álbum es un lugar muy popular para sacar fotos.

Si te da tiempo, acaba el día en el Madame Tussauds, un famoso museo de cera donde puedes encontrar grandes celebridades. Precio aproximado: 34 euros/persona.

SITIOS PARA COMER/CENAR:

  • Bancone Covent Garden (italiano)

  • Bella Italia (muy bien calidad-precio)

  • Ukai (sushi muy bueno)

  • Strada Southbank (italiano con vistas al Tower Bridge)

  • Shake Shack (franquicia americana)

  • Olive Garden (italiano)

​​TENER EN CUENTA:

  • A partir del 2 de abril del 2025, los viajeros españoles y del resto de la Unión Europea que lleguen a Reino Unido deberán presentar un permiso electrónico, Autorización Electrónica de Viaje (ETA), será obligatorio y tendrá un coste aproximado de 12 euros.

  • Es recomendable sacarse una tarjeta que no te cobre comisión como la Revolut.

  • Es más barato pagar directamente con la tarjeta en el transporte público

    (ejemplo: metro), en lugar de comprar el ticket en los cajeros.

  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page